PROYECTO

IL Señore Pomodoro Nuestro Tomate

NRC

11.4

Nombre Del Equipo

VIFADE

Solución

Resolver la escasez de tomate de buena calidad (Prieto) para el área de los mercados en la cuidad de Quito, valles y alrededores
 

Problema

Escasez de tomate en los mercados falta de producto de buena calidad de calidad
 

Evolución del Prototipo

Desarrollo de un proyecto de siembra, cosecha y comercialización de Tomate prieto de calidad a domicilio
 

Objetivos ODS

SI ESTÁS INTERESADO EN ESTE PRODUCTO - SERVICIO

Únete a la conversación

123 comentarios

  1. Como cuidarían las plantaciones de las plagas y gusanos…muchos de los agrónomos que tienen sus propios cultivos sugieren el uso de químicos para cuidar sus cultivos. Como lo harían ustedes si este se produce mas “artesanalmente”?

    1. Hola gracias, por tu comentario y sobre tu pregunta. Bueno pues las plantaciones de tómate se las cuida con cosas naturales en gran cantidad. Primero se prepara el suelo con el abono orgánico mismo, posterior se pone cáscara de huevo triturada. Una ves que la plata ya empieza a crecer se cuida con leche, miel, cebolla y ajo. Esta mezcla se la deja 1 día antes en un tanque de agua y luego se fumiga. Es impresionante como la mariposa que es la plaga que afecta a estas plantaciones no toca la plata ni fruto ni raíz. Esto funciona mientras la planta da fruto. Una vez que no tiene fruto ya la mariposa logra entrar en la misma pero esto es mejor por que ayuda a descomponer el tallo de la planta ya para su proceso de descomposición para realizar el abono orgánico.

      Saludos.

    2. Hola gracias por tu comentario y sobre tu pregunta bueno pues las plantaciones de tómate se las cuida con cosas naturales en gran cantidad. Primero se prepara el suelo con el abono orgánico. Posterior se pone cáscara de huevo triturada, una vez que la planta ya empieza a crecer se cuida con leche, miel, cebolla y ajo. Esta mezcla se deja un día en un tanque de agua y luego se procede a fumigar. Es impresionante como la mariposa que es la plaga que afecta a estas plantaciones no toca la planta, raíz y tallo. Esto funciona mientras la planta da fruto una vez que no hay fruto logra entrar la mariposa por el tallo pero este proceso es el indicado ya que ayuda a descomponer la planta ya sin fruto para él proceso de abono orgánico.

      Saludos.

    1. Organismos de certificación de productos orgánicos, acreditados por el SAE, operan en el país bajo la norma NTE INEN ISO/IEC 17065 y están registrados ante la autoridad nacional competente del sistema nacional de control que es AGROCALIDAD. Nuestro producto está en proceso de certificacion, razón por la cual el producto sale al mercado, con el sello SAE. Certificación de producto orgánico.

  2. Excelente pregunta nosotros usamos fertilizantes orgánicos entre uno de ellos tenemos el extracto de algas marinas es muy utilizado en agricultura entre otros y su origen es en el mar el cual no daña al producto ni al medioambiente.

  3. Un proyecto interesante, es innovador que puede mejorar bastante la calidad de vida de las personas!

  4. Interesante, pero aún me queda la duda sobre el cuidado que se debería tener con las plagas, ya que los químicos que mencionan son los que básicamente ayudan a eliminar los insectos que pueden dañar el producto. A parte de ello, muy interesante.

    1. Hola, gracias por tu comentario y sobre la pregunta y tu preocupación sobre cómo eliminamos las plagas. Pues efectivamente se lo realiza con cosas caseras como el ajo y la cebolla en grandes cantidades en esta mezcla se aumenta un papel tipo selofan que se desintegra a los 2 días. Esta mezcla la ponemos en tanques de agua y se procede a fumigar. Es impresionante como las plagas como la mosca y la mariposa no llegan a topar las plantaciones, y como ves la mezcla no tiene nada de químico.
      Saludos.

      1. Hola ¿Cómo controlan los niveles de temperatura dentro del invernadero y cuál es la temperatura óptima del cultivo ?

  5. Interesante su propuesta del producto, pero mi pregunta es la siguiente ya que su producto es organico, libre de pesticidas, quimicos , etccc.
    Como van a lograr tener un producto libre de malformacion y que sea agradable a la vista del consumidor?

    1. Victoria, realmente cuánto se utiliza químicos la consecuencia es la mal formación del producto, en nuestro caso el tomate orgánico la diferencia sería el tamaño, ya que nuestro tomate es un producto con tamaño real pero de excelente calidad y sabor. Los productos que contienen químicos su tamaño es mucho mayor por la carga química que contiene.

      1. Con la producción del tomate orgánico es más saludable para nuestra salud y nos ayuda a prevenir muchas enfermedades como el cáncer

  6. Es muy interesante su proyecto, sobre todo ayudará a mejorar la calidad del producto ya que no tendrá mucha carga de químicos que afecten a la salud del consumidor.

  7. Es un buen tomate saludable, de buena contextura, y sobre todo su precio alcanzable para la economía del sector medio bajo

  8. Hola,
    Me parece muy interesante el proyecto desde su siembra hasta su entrega final al consumidor y el manejo de los desechos que realizan cuidando así el medio ambiente al utilizar de fertilizantes orgánicos.

  9. Muy interesante muy buena la información sigan adelante y este proyecto servirá de mucho como investigación para otras personas en la misma línea de formación

    1. Gracias Darío por tu comentario sé que la información brindada ayudara mucho a los consumidores como a estudiantes con iniciativa de crear un proyecto de cultivo y siembra de tomate orgánico.
      Saludos
      Estamos a las órdenes

    1. Estimado Christian, muchas gracias por visitar nuestro proyecto. El producto principalmente se distribuye en los mercados aledaños de la parroquia de pifo y puembo, sin embargo nosotros los llevamos el producto a donde ustedes nos indiquen.

      Saludos.

  10. Me parece una muy buena propuesta para poder llegar a los hogares con un producto saludable ya que es organico y libre de químicos aportando con el cuidado y salud del ser humano .

  11. Hola muy buen proyecto, yo vivo en la parroquia de Pifo y me parece que su tema está bien enfocado dado a las características de la tierra y el clima. Felicitaciones

  12. Buenas tardes estimados, dos preguntas, cuál es el elemento diferenciador de su producto? Y mencionan empaques biodegradables en su video de presentación, esto llevará a elevar el costo al consumidor final? Muchas gracias por sus respuestas.

    1. Estimado Boris respondiendo a tu pregunta el elemento diferenciador es que es un producto 100% orgánico y los costos del envase biodegradable están contemplados corporativamente con los costos de la competencia. Espero haberte aclarado tus dudas
      Saludos

  13. Buena tarde,me parece proyecto innovador ya que mencionan que es un producto orgánico he escuchado de este tómate y pues les felicito.

  14. Que la grandeza de este proyecto sea el reflejo de la dedicación y perseverancia, de quienes lo están realizando, mantengan esas buenas ideas que los trajo hasta acá y así llegaran muy lejos, continuen con muchos éxitos

  15. Muy buen video, lo interesante del consumo de productos de calidad a base de abono orgánico el cual no contiene trazas de pesticidas que es lo más importante para nuestra salud. Éxitos en su proyecto

  16. Hola como están? Me parece super interesante su proyecto sobre todo innovador al poder realizar esté producto de manera orgánica, que beneficia a la salud de las personas. Estos proyectos nos aleja de los productos que están llenos de químicos que a lo largo del tiempo dañan nuestra salud.
    Les felicito interesante su proyecto.
    Saludos

    1. Hola Gabriela, muchas gracias por ti comentario. Quedamos a las órdenes para entregar nuestro producto.

      Saludos

  17. Es un proyecto interesante y bien estructurado. Gracias por la invitación a ver el desarrollo del proyecto, pude conocer con más detalle el procedimiento en cuanto a la plantación para su cosecha y los beneficios de consumo del tomate orgánico.

  18. Excelente propuesta, su enfoque es de gran importancia para el cuidado de la salud del ser humano.
    Es un proyecto muy interesante.
    Éxitos!!!

    1. Muchas gracias estimada Filomena, estamos atentos a sus pedidos y sobre todo le ayudamos con asesoría y entrega de nuestro producto en la puerta de su casa o negocio.

      Saludos.

    1. Estimada Dayana, efectivamente si nuestro producto es 100 % orgánico. Estaremos gustosos de recibirle en nuestras plantaciones cuando guste.

      Saludos.

    1. Efectivamente no ha sido fácil el tema pero tampoco imposible y pues en eso nos enfocamos y esta saliendo de maravilla todo lo planteado.
      Muchas gracias por su comentario estimada Nora.
      Saludos y quedamos a la orden.

    1. Estimado David.
      La maduración es natural y gracias a la temperatura cálida del sector ayuda a que madure en el tiempo adecuado es decir en los 3 meses ya empieza a salir verde y de buen tamaño, y bueno pues diariamente se va enrojeciendo y permanece así en la planta hasta que sea cultivado.

      Saludos.

    1. Estimada Rocío, bueno pues prácticamente se distribuye como el cliente pida, es decir nosotros le asesoramos en lo que respecta al tamaño de tomate que deben llevar de acuerdo a la necesidad y pues lo dejamos en el lugar que nos indiquen ya que tenemos un itinerario diario de recorrido de entregas.
      Saludos.

  19. Muy interesante, nunca pensé que el tómate tenía tanta bondad y sobre plan de entrega y atención al cliente magnifica.

    Éxitos

  20. Buenas tardes, por el sector que mencionan donde están las plantaciones es muy buen sector para este proyecto ya que el tomate necesita ambiente cálido.

  21. Felicitaciones por el emprendimiento y proyecto, se debe insentivar el consumo de alimentos orgánicos en beneficio de la salud del consumidor

  22. Es una buena iniciativa para que el consumo de tomate orgánico se vuelva un habito diario, pero al ser mas artesanal seria mas caro, o como manejarían los precios para ser mas accesibles a todos, porque lo que el consumidor espera es mucho por un bajo costo. Saludos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *