RECIORGANICO
NCR
11.4
Nombre Del Equipo
Resplandor humano
Problema
Mal de manejo y falta de reciclaje de desechos orgánicos
Solución
Reutilización de residuos orgánicos generados en los hogares de Quito, mediante la transformación de estos en fertilizantes y la generación de cultivos orgánicos sustentables.
Evolución del Prototipo
Para llegar al prototipo se realizó un estudio previo mediante obtención de datos estadísticos del manejo de residuos y reciclaje en el mundo, Ecuador y Quito. La propuesta fue validada y mejorada tomando de base encuestas y entrevistas que proporcionaron valiosa información. El proyecto se sustenta en el concepto de economía circular.
Me parece un buen emprendimiento, ya que la gente quizá se preocupa por darle una segunda vida a los desechos orgánicos, pero no hace nada para ejecutarlo.
👏🏿👏🏻
Jeovani gracias por tu comentario, exactamente nuestro objetivo es mejorar el manejo de desechos orgánicos.
Jeovani gracias por tu comentario, exactamente nuestro objetivo es mejorar el manejo de desechos orgánicos.
Sin duda, cada vez es más visible el interés por el cuidado del medio ambiente, felicidades!
Ideal para nuestro huerto en casa!
Es un proyecto con mucho potencial la población actual se preocupa de manejar mejor sus desechos y si tienen una ayuda y un beneficio se dará una colaboración de ambas partes y así tener un cuidad más limpia
La sustentabilidad es la nueva realidad. No se puede disponer o predisponer de cosas q se pueden usar en pro de la humanidad. Muy interesante y educativo el video para crear conciencia hacia nosotros mismo y el planeta.
Nuestro objetivo es servir de guía para implementar nuevas formas de reciclaje.
Nos encantaría que formes parte de nuestro proyecto, Jefferson.
Domi gracias por tu interés, es ideal tener en el hogar huertos orgánicos con vegetales y frutas frescas.
Si Domi, es porque ya existe mucha información sobre la contaminación y eso ayuda a que las personas tomen conciencia y quieran ayudar de alguna manera.
Si Domi, es porque ya existe mucha información sobre la contaminación y eso ayuda a que las personas tomen conciencia y quieran ayudar de alguna manera.
Gracias por tu comentario, efectivamente; seguimos mejorando en favor del medio ambiente.
¡Gracias por tu comentario, Domi!
El tema del proyecto en lo particular me parece muy atractivo, y mucho más atractivo que se tenga la colaboración de la población para poder combatir la contaminación. Excelente, éxitos!!
Es un proyecto factible y necesario en una urbe como Quito. Debería ser auspiciado por la Alcaldía y hacer un proyecto piloto en una zona populosa. Felicidades al Grupo Resplandor Humano!
Nelly muchas gracias por las sugerencias, si tenemos planeado asociarnos con otras entidades.
Claro Carolina, esperamos que las personas tomen conciencia y quieran ayudar al medio ambiente.
Iniciativa interesante por el tema tiempo porque solo se tendría que entregar los desechos y se obtendría un beneficio no solo al medio ambiente sino también personal. Me encanta!!!
Asi es Andrea, si te unes a nuestro emprendimiento tendrás beneficios como la entrega de nuestro fertilizante que ayudará con tus plantas.
Un excelente servicio para las personas que se interesan por cuidar el medio ambiente y también por mantener un jardín bello gracias al producto.
Si Carolina, con nuestro emprendimiento su jardín podrá tener un buen cuidado.
Este servicio y producto es perfecto para mi, es ideal para cuidar mi huerto y mantener a mis plantas, necesito ya este servicio
Si, Josselyn con con nuestro servicio podrás reciclar la basura organica de tu hogar y además servirte de un producto perfecto para el cuidado de tus plantas.
Me alegra que este proyecto le dé una segunda oportunidad a los desechos orgánicos, ya qué hay una cantidad enorme en cada hogar. En hora buena
Es un proyecto con mucho potencial la población actual se preocupa de manejar mejor sus desechos y si tienen una ayuda y un beneficio se dará una colaboración de ambas partes y así tener un cuidad más limpia
Asi es amigo, Quito produce una cantidad inimaginable de basura orgánica, y nosotros quisimos ayudar a la ciudad y al medio ambiente.
Gracias Gerardo! Los desechos orgánicos son la mayor cantidad de desechos generados en los hogares, hay que darles una segunda vida.
Me encanta este proyecto. Dan la oportunidad de crear nuevos productos con los desechos que se crean en casa.
Gracias Sofía! Exactamente queremos reutilizar.
La opción de dar uso a los desechos orgánicos generados en el hogar es una acción que me interesa implementar
Gloria gracias por tu interés, queremos mejorar en manejo de desechos en los hogares.
Me pareció muy interesante este proyecto me aclaro el uso de los desechos orgánicos y me será muy útil.
Jandry gracias, que bueno que hayas sacado nuevas ideas de nuestro proyecto.
¡Sin lugar a dudas!
Les seguiremos manteniendo al tanto, en cuanto a información valiosa acerca del tema.
Muy buena iniciativa con una solución favorable para este problema que es común en la mayoría de los hogares.
Excelente!
¡Esa es nuestra motivación! El brindar lo mejor, partiendo desde nuestros hogares.
Gracias Daniel, así es son desechos que se generan diariamente en todos los hogares.
Muchas gracias por tu comentario Daniel.
Me parece un gran producto yo lo compraría mesirve
¡Estamos a su disposición!
Adrián muchas gracias por tu interés.
Es un proyecto con mucho potencial la población actual se preocupa de manejar mejor sus desechos y si tienen una ayuda y un beneficio se dará una colaboración de ambas partes y así tener un cuidad más limpia
Jefferson queremos fomentar el reciclaje de una manera innovadora.
Esta muy chido
Gracias por comentario Sebastián.
¡Siempre a la vanguardia, saludos!
Sin duda Sebastian es una idea muy chida!
Muy interesante, creo que todos sabemos que estamos dañando al medio ambiente de una u otra forma, pero no sabemos por donde empezar a mejorarlo. Involucrar a la gente es el primer paso de recuperación y poco a poco se logrará rescatar el medio ambiente.
Esto es un trabajo en conjunto, con un solo beneficio en común. El mejorar nuestra calidad de vida, ayudando al medio ambiente.
A es Loly, esta iniciativa está enfocada en eso tratar de ayudar al medio ambiente. Gracias por tu comentario.
Es una propuesta interesante, para el cuidado ambiental, los desechos orgánicos deben empezar a manejarse de mejor manera, y la idea de transformarlos en fertilizantes es increíble ya que también se puede fomentar la implementación de huertos familiar orgánicos y obtener muchos beneficios tanto económicos como nutricionales de los mismos .
Gracias Karol, los fertilizantes serían totalmente orgánicos, cuidando del planeta y obteniendo productos comestibles saludables.
Exactamente nuestro proyecto va enfocado, en dar una segunda oportunidad a los desechos todo esto realizado de manera orgánica y de fácil acceso económico.
Me aparece un gran emprendimiento, muchas gracias por toda la información dada. Ya me quedo muy claro de qué manera podemos reciclar. No solo para ayudarnos nosotros mismos sino para dar ejemplo de qué si podemos hacerlo, con la cooperación de todos. Sigan adelante.
Gracias a ti Cecilia, nos alegra que hayas recibido información clara sobre el proyecto.
Un emprendimiento con mucha actualidad, que permite que hagamos conciencia de un problema que tiene la humanidad.
¡Gracias por tu comentario, Juan!
Pienso que es un buen emprendimiento y es importante con esto se crea conciencia de los problemas actuales de contaminación así adelante
Pablo sin duda el objetivo es crear conciencia para mejorar el mundo en que vivimos.
Tienes toda la razón Pablo, muchas gracias !
Excelente idea, este es uno de los grandes proyectos que debemos poner en marcha por salud, por el bien de nuestro planeta.
Felicitaciones
Clotilde muchas gracias por tu comentario, es un beneficio mutuo, para el planeta y para los humanos.
¡Gracias Cleotilde!
Contamos con su apoyo…
Un buen emprendimiento.
Alineado con las nuevas tecnologías alimenticias y de gran ayuda al medio ambiente.
Gracias Isabel, con nuestro proyecto queremos darle un giro al reciclaje.
Muy buen emprendimiento ya que se encamina al cuidado del ambiente y si a la vez genera ingresos se cumple el doble propósito mi positivo
Claro que si Nancy, con nuestro proyecto ayudamos al medio ambiente y a las casas de las familias de Quito, esperamos que te nos unas.
Comparto la idea del equipo felicitaciones por el proyecto es una gran aportación para ir cambiando paradigmas y despertar la conciencia de la comunidad. Éxitos en la realización
Gracias Maria Elena, para nosotros es muy gratificante que te guste nuestro emprendimiento.
María Elena gracias por tu comentario, nuestro proyecto incluye varios puntos importante como el ambiente, desechos, trabajo, cultivos.
Es un tema de mucha actualidad, ya que urge salvar al planeta con reciclajes orgánicos y de otros tipos, que coadyuven a librarnos de tanta contaminación que desequilibra el ecosistema. Felicitaciones y sigan adelante para que lo puedan llevar a la práctica.
Santiago el reciclaje de desechos orgánicos e inorgánicos sin duda alguna puede contribuir mucho a mejorar la condición del planeta.
Excelente idea! Reciclar desechos que dia a dia se acumulan en los basureros, para convertirlos por ejemplo, en abono orgánico o en energía con miras a mejorar el medio ambiente; merece apoyo. Mucho éxito!!!
Gracias Mónica, nos encantaría que te unas a este lindo emprendimiento.
Mónica es un gran agregado lo de convertirlo en energía, gracias por tu comentario.
Efectivamente es un proyecto innovador, y nos gustaría que contemos con el apoyo de personas como tu, que están interesadas en ayudar al medio ambiente. Muchas gracias por tu comentario.
Excelente emprendimiento no cabe duda que si todo el mundo reciclará en diferentes fundas los desechos orgánicos y los papeles los encargados de realizar la recolección lo harían de manera más rápida, dando lugar a un apoyo más mediático al medio ambiente. Éxitos en este emprendimiento
Así es Ana, nuestro servicio se encargará de todo desde la recolección de sus basuras orgánicas hasta la entrega del fertilizante.
Ana muchas gracias, sin duda el manejo de desechos sería mucho mejor y se salvaría al planeta.
Bienvenida Norma, muchas gracias nos encantaría contar tu aporte en nuestro proyecto.
Quiero ser parte de este proyecto y sentir que aporto a cuidar la tierra y no ha destruirla
Todos son bienvenidos, no te arrepentiras de unirte a este emprendimiento.
Nos encantaría que te unieras con nosotros, te aseguro que no te arrepentiras.
Excelente propuesta que debería ir a un segundo plan como sería la entrega de kit que contengan semillas orgánicas para empezar los huertos en las casas
Felicitaciones
Excelente idea Leonardo, estamos dispuestos a recibir sugerencias, así que nos reuniremos a conversar sobre tu idea.
Gracias Leonardo, es una propuesta fantástica. Lo analizaremos y tomaremos en cuenta.
La sustentabilidad es la nueva realidad. No se puede disponer o predisponer de cosas q se pueden usar en pro de la humanidad. Muy interesante y educativo el video para crear conciencia hacia nosotros mismo y el planeta.
Carlos nos alegra mucho que te haya gustado nuestro proyecto, exactamente queremos promover la sustentabilidad.
Hay que darle prioridad a los proyectos orgánicos para una mejor calidad de vida. Muy Bueno, gracias.
¡Gracias a ti, Kenia!
El planeta necesita iniciativas así, a seguir creando conciencia a través del emprendimiento, felicitaciones
Si Erick, nuestro emprendimiento aportará un poco de ayuda tanto al medio ambiente como a nuestro hogar.
¡Gracias Erick! Sus comentarios nos motivan!
Muy interesante saber que podemos unirnos a este proyecto que tienemuy buena iniciativa para con la basura orgánica.
Claro que si, Rocío este servicio está disponible para toda la ciudad de Quito, así que no dudes en unirte.
Excelente idea y muy motivadora para crear nuevos habitos de control con los desechos .
Felicidades
¡Gracias Gabriela!
Muchas gracias por tu comentario.
Dejar un comentario